La Politica en VIVO Escuchar artículo

Bomba política en Concepción: Ariel García afirmó que Molinuevo no podrá volver a ser candidato a intendente en 2027

El politólogo y referente radical Ariel García visitó el programa La Política en VIVO y lanzó declaraciones que generan un verdadero cimbronazo político en la ciudad de Concepción. Según aseguró, el actual intendente Alejandro Molinuevo no estaría habilitado para presentarse a un nuevo mandato en 2027, por un impedimento constitucional.

Bomba política en Concepción: Ariel García afirmó que Molinuevo no podrá volver a ser candidato a intendente en 2027

El politólogo y referente radical Ariel García visitó el programa La Política en VIVO y lanzó declaraciones que generan un verdadero cimbronazo político en la ciudad de Concepción. Según aseguró, el actual intendente Alejandro Molinuevo no estaría habilitado para presentarse a un nuevo mandato en 2027, por un impedimento constitucional.

En diálogo con Jow Vázquez, García sostuvo que los dos años en los que Molinuevo reemplazó a Roberto Sánchez —tras su renuncia a la intendencia para asumir como diputado nacional— deben computarse como un primer mandato. En ese marco, su victoria electoral de 2023 significó la reelección, por lo que, al haber agotado los dos períodos consecutivos permitidos, quedaría automáticamente inhabilitado para una nueva postulación.

“Cuando Sánchez renunció, Molinuevo asumió como intendente y eso cuenta como mandato. En 2023 fue electo, lo que constituye su reelección. Si se presenta de nuevo estaría violando la Constitución. Él es abogado y sabe muy bien cómo son las cosas”, sentenció García.

Diferencia con el caso Jaldo-Manzur

Consultado sobre las similitudes con la situación del gobernador Osvaldo Jaldo, el dirigente radical aclaró que se trata de escenarios distintos. Según explicó, Jaldo no asumió formalmente como gobernador, sino que quedó a cargo del Ejecutivo en reemplazo de Juan Manzur, quien había solicitado licencia. “En cambio, en Concepción hubo una renuncia definitiva de Sánchez, y eso convierte a Molinuevo en intendente con todas las atribuciones. No se puede equiparar”, destacó.

Con dureza, García acusó a la dirigencia opositora de sostener un doble discurso:

“Tienen el descaro de denunciar una candidatura testimonial y, al mismo tiempo, esconden una re-reelección que es claramente anticonstitucional”.

Críticas a Sánchez y Cano

En otro tramo de la entrevista, el politólogo cuestionó fuertemente a Roberto Sánchez y al exdiputado José Cano, a quienes acusó de haber desarmado a la Unión Cívica Radical en Tucumán en busca de intereses personales.

“Sánchez ya sabe que no le da para más y por eso quiere volver a ser candidato a intendente de Concepción. Le doy la razón a Albarracín: está claro que Sánchez chocó la calesita. En sus dos mandatos al frente del radicalismo, el partido terminó intervenido”, disparó.

El pedido por liderazgos femeninos

Con visión de futuro, García sostuvo que la sociedad concepcionense “ya no quiere más de lo mismo” y que ha llegado el tiempo de las mujeres en la conducción política local.

“Es el tiempo de ellas, porque le van a dar un aire nuevo a la política. Hay mujeres valiosas, como la doctora Nievas, que puede ser una buena candidata para gobernar la ciudad”, subrayó.

Críticas al presidente Milei

El exlegislador también se refirió a la situación nacional y cuestionó al presidente Javier Milei por su enfrentamiento con los medios de comunicación tras las denuncias que involucran a su entorno.

“El Presidente no puede enojarse con el mensajero. Tiene que aclarar las denuncias de corrupción. Censurar a los medios nos retrotrae a los tiempos nefastos de la dictadura militar”, advirtió con dureza.

Impacto político en Concepción

Las declaraciones de García dejaron una fuerte marca en el escenario político local. Concepción se prepara para una elección que ya promete ser polémica y conflictiva. El debate sobre la continuidad de Molinuevo como candidato abre un nuevo capítulo en la interna radical y genera expectativa sobre posibles candidaturas alternativas.

En apenas unas frases, García puso sobre la mesa no solo la discusión constitucional sobre la reelección, sino también la necesidad de una renovación política en la ciudad, con un mensaje directo hacia el rol de las mujeres y un cuestionamiento severo a los liderazgos tradicionales. 

 

TAMBIÉN PODES MIRAR EL PROGRAMA COMPLETO EN YOUTUBE:  

 

ALGUNAS DE SUS FRASES DESTACADAS: 

 

Volver arriba