La Politica en VIVO Escuchar artículo

Ferrazzano: “El de Jaldo es un modelo para tener en cuenta a nivel presidencial”

El fiscal adjunto de Estado y dirigente peronista Raúl Ferrazzano habló en exclusiva en La Política en VIVO y aseguró que el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo representa un modelo político que el peronismo debería considerar a nivel nacional.

Ferrazzano: “El de Jaldo es un modelo para tener en cuenta a nivel presidencial”

El fiscal adjunto de Estado y dirigente peronista Raúl Ferrazzano habló en exclusiva en La Política en VIVO y aseguró que el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo representa un modelo político que el peronismo debería considerar a nivel nacional.

Durante la entrevista con Jow Vázquez, Ferrazzano sostuvo que Jaldo se ha convertido en “el gobernador con mejor imagen del país” gracias a su estilo de gestión basado en el diálogo político y en el consenso con distintos sectores. Según señaló, la construcción del mandatario tucumano “trasciende lo partidario” y lo ubica en un escenario de proyección nacional, donde podría ser considerado como un presidenciable de peso dentro del justicialismo.

“Me gusta mucho el proyecto del gobernador Jaldo. Tiene una gran aceptación en la opinión pública y eso es mérito de una política de cercanía, de escucha y de acuerdos. No es común encontrar gobernadores con esos niveles de reconocimiento. El modelo de Tucumán es un ejemplo que el peronismo debería mirar para construir una alternativa nacional sólida”, afirmó.

No obstante, también reconoció el liderazgo de otros mandatarios provinciales como Martín Llaryora (Córdoba) y Axel Kicillof (Buenos Aires), a quienes mencionó como referentes dentro de un mapa político que, según él, aún no logra definir un candidato presidencial con vistas al 2027.

Críticas al oficialismo nacional y a la oposición provincial

Ferrazzano fue particularmente duro con la dirigencia nacional y provincial. Aseguró que el oficialismo gobernante “no logra transmitir certezas” y que la oposición tucumana “carece de propuestas claras”.

Respecto al desempeño de La Libertad Avanza en Tucumán, apuntó directamente contra el candidato a diputado nacional Federico Pelli:
“Que deje de denunciar y empiece a enumerar cuáles son sus propuestas para mejorar la vida de los tucumanos. No alcanza con el discurso de la denuncia permanente”, cuestionó.

En ese sentido, recordó que en las elecciones de 2023 Javier Milei derrotó al peronismo a nivel nacional a pesar de “el aparato”:
“El peronismo no gana solo con el aparato. En 2023 Milei le ganó incluso con ese aparato supuestamente invencible. Es una excusa disfrazada de chicana, porque vienen perdiendo las elecciones”, sentenció.

Cristina Kirchner y la Justicia

Al ser consultado sobre la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner, el fiscal adjunto consideró que su condena marcó “un precedente riesgoso” en la política argentina.
“Con esa sentencia se sembró la idea de que cualquier presidente puede ser condenado por hechos de corrupción de sus funcionarios, aun cuando no existan pruebas directas sobre su participación. Eso llevaría a que todos los presidentes terminen presos, y eso es algo que todos sabemos que es imposible. Yo no quiero que los argentinos tengamos que ver a todos los mandatarios de nuestra historia tras las rejas”, expresó.

Los radicales tucumanos en la mira

Ferrazzano también fue lapidario con los principales referentes radicales de Tucumán. Sobre Roberto Sánchez, actual diputado nacional, se preguntó:
“¿Qué es lo que trajo Sánchez para los tucumanos durante su gestión en el Congreso?”.

En cuanto a Mariano Campero, sostuvo que “ni él sabe para dónde ir”:
“Un día es radical, al otro se viste de PRO, después se prueba la peluca de Milei. Eso no le hace bien a la política ni a la gente que espera certezas de sus dirigentes”, disparó. 

TAMBIÉN PODES MIRAR EL PROGRAMA COMPLETO EN YOUTUBE: 

Compromiso democrático

Finalmente, Ferrazzano aclaró que, más allá de sus críticas, defiende la continuidad institucional y democrática:
“Como peronista soy un hombre de la democracia y aspiro a que el presidente termine su mandato. Serán los argentinos, con sus votos, los que decidan si continúa o no en el poder”, concluyó.

Con sus declaraciones, el dirigente dejó abierta la puerta a un debate mayor dentro del peronismo sobre el futuro de la conducción nacional y, en particular, sobre el rol que podría jugar Osvaldo Jaldo como una alternativa presidencial en el corto y mediano plazo. 

 

ALGUNAS DE SUS FRASES: 

Volver arriba