El tucumano Montoro en la mira de gigantes italianos
El tucumano Álvaro Montoro se ganó la mirada de los grandes clubes del Calcio tras su participación en la Copa del Mundo Sub-20. Su talento técnico y su doble nacionalidad abren las puertas a un posible salto al fútbol europeo.
El mediocampista tucumano Álvaro Montoro, actual jugador del Botafogo de Brasil, ha despertado el interés de los principales clubes italianos luego de su paso por la Copa del Mundo Sub-20 disputada recientemente en Chile.
Según informó el reconocido medio especializado Calcio Mercato, Inter de Milán, Juventus, Milan, Torino, Parma, Udinese y Como fueron algunas de las instituciones que acreditaron observadores durante el certamen y que tomaron nota del rendimiento del joven futbolista argentino.
Montoro, de apenas 18 años, disputó cuatro encuentros en el torneo antes de sufrir una fractura de clavícula durante el cruce ante Nigeria por los octavos de final, lo que lo obligó a despedirse prematuramente de la competencia. Sin embargo, su nivel técnico, su lectura de juego y su versatilidad en el mediocampo no pasaron desapercibidos para los ojeadores europeos.
El detalle que seduce a los equipos italianos es su nacionalidad italiana, que facilitaría una eventual transferencia sin ocupar plaza de extranjero. Fuentes cercanas al entorno del jugador aseguran que ya hubo primeros sondeos informales, aunque por ahora Montoro se mantiene enfocado en su recuperación y en el cierre de temporada con Botafogo.
El joven surgido de las divisiones formativas del fútbol tucumano sigue así los pasos de otros talentos locales que lograron proyectarse internacionalmente. Su caso representa, además, el crecimiento sostenido de la cantera argentina, que continúa exportando jugadores de alto nivel técnico y competitivo a las ligas más exigentes del mundo.
De concretarse su llegada al fútbol italiano, Montoro podría convertirse en uno de los nuevos embajadores tucumanos en Europa, confirmando el potencial de una generación que combina talento, disciplina y proyección internacional.
Comentarios
Deja tu comentario