Leonel Suarez: “Me convocaron de todos los espacios, me definí por Romano, porque es la figura de esperanza en Alberdi”
El joven candidato a concejal de Juan Bautista Alberdi, Leonel Suárez, participó del programa La Política en VIVO, habló sobre su trayectoria, sus propuestas y las razones que lo llevaron a sumarse al espacio que lidera Bruno Romano. Con apenas 32 años, Suárez se define como parte de una generación comprometida con el cambio.
Durante una entrevista distendida pero profunda con el periodista Jow Vázquez, el candidato Leonel Suárez repasó su camino en la política y sus motivaciones para volver a competir en las próximas elecciones municipales.
“Me convocaron de todos los espacios políticos, pero me definí por Bruno Romano, porque es la figura del recambio político que Alberdi necesita. Lo conozco, tenemos una visión moderna, parecida, y compartimos la idea de una gestión que priorice a la gente”, expresó con firmeza.
Suárez aseguró que mantiene diálogo con todos los sectores: “Soy un hombre de respeto y de diálogo. Agradezco sinceramente a todos los espacios que me convocaron, pero estoy convencido de que Romano va a llevar a Alberdi por el verdadero camino del crecimiento”.
A los 32 años, se presenta como el candidato a concejal más joven de la ciudad, y sostiene que su edad no es un límite, sino una oportunidad: “Con Bruno somos contemporáneos, y eso nos permite tener una mirada moderna del futuro, sin dejar de lado la experiencia que aportan quienes nos acompañan”, agregó.
El joven dirigente recordó su paso por la gestión pública. En 2023 asumió como subsecretario de Desarrollo Social, cargo al que renunció al año siguiente por motivos personales. “Mi pasión por la política no terminó ahí. Seguí ayudando a la gente como gestor, y eso me dio otra perspectiva sobre las necesidades reales de nuestros vecinos”, explicó.
En las últimas elecciones, Suárez obtuvo 600 votos, una cifra que, según dijo, “representa la confianza de mucha gente a la que no puedo fallarle”. Además, valoró la intervención institucional que atraviesa Alberdi: “La intervención fue positiva para la democracia, porque permitió que hoy podamos competir en mejores condiciones. Antes había 85 listas; hoy hay 26. Eso hace más claro el panorama y más justa la contienda”, sostuvo.
El candidato destacó los logros de su gestión como gestor social: “Tramitamos más de 200 jubilaciones para vecinos de Alberdi. Si logramos eso desde afuera, imaginate lo que podremos hacer desde adentro, con más herramientas y respaldo institucional”, afirmó.
Respecto a la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo, Suárez se mostró conforme con los avances en materia de seguridad: “La impronta de Jaldo se nota, sobre todo en Alberdi con la intervención. Hoy la gente ve una presencia real de la Guardia Urbana y de la Policía, y eso genera tranquilidad”.
En cuanto a sus propuestas como concejal, fue categórico: “No propongo grandes obras, porque no es competencia del Concejo. Nuestra tarea es controlar y garantizar que los servicios básicos funcionen como deben. Alberdi necesita volver a tener limpieza, iluminación, y presencia del Estado municipal en cada barrio”.
También abordó uno de los temas que más lo movilizan: el deporte y la juventud. “Soy deportista, compito en ciclismo, y sé lo que significa el esfuerzo. El deporte es la mejor herramienta para llevar una vida sana y alejar a los chicos de los flagelos. Tenemos campeones en fútbol, hockey, ciclismo y mountain bike; debemos acompañarlos con políticas reales”, aseguró.
“Hay un playón deportivo hermoso, pero lo importante no es la obra, sino mantenerlo lleno de gente. Ese es nuestro compromiso”, añadió.
Además, habló de su perfil emprendedor. “Tengo una pizzería, me gusta la gastronomía, trabajé en medios de comunicación, recorrí el país con canales como ESPN como operador de drones. Por eso entiendo que el emprendedurismo es clave: son los que mueven la economía local y generan empleo genuino”, destacó.
Antes de cerrar, Suárez dejó un mensaje de unidad y respeto político: “Creo en la política del consenso. En la política no vale todo. Tenemos la oportunidad de mostrar madurez y trabajar juntos para darle lo mejor a nuestro pueblo”.
Finalmente, le pidió al electorado que lo acompañe con su voto, resaltando la renovación que propone su espacio: “En nuestra lista hay mucha gente nueva, que nunca participó en política, pero que quiere trabajar por Alberdi. Somos un equipo que ama esta ciudad y que va a dejarlo todo para verla crecer”.
Agradeció al equipo de La Política en Vivo y se despidió con un deseo claro: “Espero volver pronto, pero ya como concejal electo, representando a la nueva generación de Alberdi”.
TAMBIEN PODES MIRAR EL PROGRAMA COMPLETO EN YOUTUBE:
ALGUNAS DE SUS FRASES:





Comentarios
Deja tu comentario